CURSOS - LIBRERÍA - Pdf DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO.
MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN MODULAR.
INfórmese sin compromiso
Matías Jiménez
“Imagínense en una promotora con 12 jefes de obra meterlos a todos en una sala con un tutor. Los móviles de unos y otros no paraban de sonar, entraban y salían. De pronto empiezan a contar un caso de material que viene defectuoso y nos paraliza la obra. Lían a todos los jefes de obra que discuten entre ellos y analizan el modo de solucionar el tema y los plazos de ejecución de la obra. Todos apagan los móviles y empiezan a contar sus casos. Ocho horas después no le dejan al tutor salir del curso. Muy recomendable. Hemos rentabilizado el curso claramente”.
PARTE PRIMERA Métodos modernos de construcción (MMC) PARTE SEGUNDA Beneficios de los métodos modernos de construcción (MMC). PARTE TERCERA Metodologías de construcción MMC PARTE CUARTA Control del proceso constructivo MMC. PARTE QUINTA Construcción modular. Prefabricación. PARTE SEXTA MMC y la transformación digital de la construcción. PARTE SÉPTIMA BIM en la construcción modular
EBOOK relacionado. EBOOK inmoley.com exclusivo para AMAZON MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN MODULAR 100 páginas. No imprimible.
GUÍAS relacionadas. CONSTRUTECH Y BUILDTECH La revolución tecnológica de la construcción. EDIFICACIÓN INDUSTRIALIZADA/CONSTRUCCIÓN FUERA DE OBRA Industrialización de la construcción / edificación. Prefabricación. CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN MODULAR. MODULAR CONSTRUCTION CONTRACTS Introducción Los métodos modernos de construcción (MMC), también conocidos como “construcción inteligente”, son una forma rápida de entregar nuevos edificios, maximizando la eficiencia de los recursos materiales y humanos. Junto con otras industrias, la construcción ha experimentado una serie de innovaciones en los últimos años, con nuevos métodos que se desarrollan, mejoran y adaptan continuamente para satisfacer las necesidades futuras en términos de sostenibilidad y eficiencia. La razón del éxito de los MMC se atribuye a tres elementos clave que reflejan los tres principios que impulsan el acuerdo del sector: digitalización, fabricación y rendimiento. Los métodos modernos de construcción son un proceso que se centra en las técnicas de construcción fuera del sitio, como la producción en masa y el montaje en fábrica, como alternativas a la construcción tradicional. El proceso se ha descrito como una forma de producir más viviendas de mejor calidad en menos tiempo. Históricamente, se creó para satisfacer una demanda urgente de edificios residenciales después de la Segunda Guerra Mundial y el método volvió a ser popular durante la crisis inmobiliaria. Se pueden emplear métodos modernos de construcción MMC para crear edificios completos utilizando módulos construidos en fábrica o se pueden usar para acelerar técnicas particulares, a través de procesos de trabajo innovadores. Podría decirse que este enfoque proporciona beneficios al acelerar la entrega, reducir los costes de mano de obra, eliminar el desperdicio innecesario y mejorar la calidad. Los métodos modernos de construcción MMC se han visto como una forma de ayudar a resolver la crisis de la vivienda ya que se estima un potencial de mejora del 30% en la velocidad de construcción de nuevas viviendas mediante la adopción de la innovación, con una reducción potencial del 25% en los costes, así como el potencial de avances en la mejora de la calidad y la eficiencia energética. Si los métodos modernos de construcción se utilizasen más ampliamente en el futuro, debería ser posible construir hasta cuatro veces más casas con la misma mano de obra en el sitio, lo que significa que el tiempo de construcción en el sitio podría reducirse a más de la mitad. Los métodos modernos de construcción aportan varios beneficios a la construcción de viviendas: mayor velocidad y menores costes de mano de obra, junto con una construcción de mejor calidad y un aumento general de la confiabilidad. Todo esto debería hacer de la construcción MMC una opción muy atractiva tanto para promotores como para gobiernos que buscan incentivar la creación de nuevo parque de viviendas. La construcción MMC también significa que los constructores de viviendas pueden depender menos de la necesidad de un suministro constante de empleados calificados, que se han vuelto cada vez más difíciles de satisfacer en las últimas décadas. Si los proyectos se planifican a fondo, los métodos modernos de construcción tienen el potencial de aliviar la escasez de mano de obra cualificada en la industria de la construcción, así como mejorar el desempeño ambiental de los edificios, durante y después de la construcción. Los métodos modernos de construcción emplean prácticas innovadoras como: Creación de unidades con paneles en las fábricas, que se pueden ensamblar rápidamente en el sitio para crear estructuras 3D. Construcción volumétrica, que ve unidades 3D, o prefabricadas, creadas en condiciones de fábrica. Cimentaciones de hormigón prefabricado. Casetes (paneles) de piso y techo prefabricados. Forma de túnel o bloque de juntas. Pero la construcción MMC es un paso más a la edificación industrializada, es digitalización aplicada a las nuevas técnicas de la construcción. Las ventajas de la digitalización, que es un requisito de la 4ª revolución industrial (4.0), obligan a la industria de la construcción a reducir costes mediante el uso de nuevas tecnologías para ser más competitivo en el mercado internacional. La producción de elementos de construcción en fábricas aporta importantes ventajas en términos de control de calidad, transporte y rapidez. Este hecho hace que el uso del acero sea común en la industria de la construcción y hace que el acero se convierta en un elemento de construcción de producto industrial con el paso de los días. Técnicamente, esta nueva era hace que las estructuras modulares sean inevitables. La digitalización se puede implementar tanto en el proceso de producción para lograr un ensamblaje de precisión. Esto es posible gracia al BIM, que crea una base de datos dinámica que es capaz de rastrear la unidad a través del diseño, especificación, adquisición, construcción / ensamblaje, control de calidad y acabado, entrega. , alquiler / venta, ocupación y gestión residencial, depreciación / reposición / reciclaje y renovación. La digitalización tiene el potencial de transformar la confianza de las partes interesadas en el producto, incluida la de inversores, fabricantes, constructores, topógrafos, prestamistas, aseguradoras, gerentes y, por supuesto, consumidores. El rendimiento se supervisará y analizará mucho más de cerca mediante la digitalización y la fabricación. A través de BIM, Prop Tech, Big Data, inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas, se puede realizar un seguimiento del rendimiento a lo largo de la vida útil del edificio, lo que significa que hay un ciclo continuo desde el diseño, la fabricación, la construcción, la gestión y la retroalimentación en el diseño. Además, para la industria, la construcción MMC ofrece a los constructores y promotores opciones más amplias. Al tener un perfil y propiedades diferentes, MMC complementa las capacidades existentes. Los promotores tendrán más opciones para elegir cuando consideren opciones para un desarrollo. Esto introduce una nueva dinámica en un entorno operativo tradicionalmente rígido, particularmente en torno a factores laborales y de recursos, limitaciones de planificación e ingeniería, y sostenibilidad y desempeño ambiental. Además de las razones técnicas, el acero y las estructuras modulares son el futuro de la industria de la construcción con el cambio de necesidades sociales, gracias a la reciclabilidad y sostenibilidad del acero. Los sistemas de construcción modular desarrollados dentro del alcance de los Métodos Modernos de Construcción (MMC) ya se utilizan en muchos sectores en países en desarrollo y desarrollados donde se experimenta una rápida urbanización en todo el mundo. De todos estos temas tratamos, desde una perspectiva práctica y profesional, en la guía de Métodos modernos de construcción (MMC): BIM y construcción modular. PARTE PRIMERA Métodos modernos de construcción (MMC) Capítulo 1. ¿Qué son los métodos modernos de construcción (MMC)? 1. ¿Qué son los métodos modernos de construcción (MMC)? 2. ¿Cuáles son los métodos modernos de construcción MMC? a. Categorías de construcción MMC b. La tecnología digital es un componente central de MMC. Digitalización aplicada a las nuevas técnicas de la construcción. c. Gama de técnicas innovadoras de construcción modular en el sitio y fuera del sitio 3. Terminología MMC a. Construcción fuera del sitio b. Construcción industrial c. Prefabricación d. Estructuras modulares e. Estructuras volumétricas f. Sistemas de paneles g. Prefabricación híbrida h. Edificios modulares (Containerized buildings) i. Pod j. Estructuras prefabricadas de acero ligero k. Estructuras pesadas de acero prediseñadas (Pre-engineered heavy steel structures) 4. Preguntas frecuentes sobre la construcción MMC. a. ¿Cuáles son las diferencias entre la construcción MMC y los métodos de construcción tradicionales? b. ¿Por qué crece el interés en la construcción MMC? c. ¿Cuánto tiempo puede ahorrar la construcción MMC en una obra? d. ¿Cuál es la diferencia entre un proveedor modular y un contratista modular? PARTE SEGUNDA Beneficios de los métodos modernos de construcción (MMC). Capítulo 2. Ventajas de la construcción MMC 1. Ahorro de tiempo. 2. Ahorro de costes constructivos 3. Calidad constructiva 4. Control del riesgo 5. Sostenibilidad 6. Seguridad 7. Calidad en la construcción 8. Disrupción reducida 9. Previsibilidad 10. Mejor rendimiento del edificio y menores defectos 11. Valor social mejorado Capítulo 3. Beneficios de una política de planificación local de la vivienda mediante MMC 1. La construcción MMC puede ayudar a lograr una variedad de objetivos de política de planificación de vivienda. 2. Una solución a los retrasos y el riesgo de planificación 3. Los estándares de diseño PARTE TERCERA Metodologías de construcción MMC Capítulo 4. Metodologías de construcción MMC 1. Edificios modulares 2. Construcción volumétrica o modular. 3. Construcción de losas o forjados planos 4. Tecnología de doble pared o doble tabique (Twin Wall) 5. Sistema de panel plano prefabricado 6. Paneles cerrados 7. Sistemas de paneles abiertos 8. Construcción híbrida 9. Construcción impresa en 3D 10. Cimientos prefabricados 11. Encofrado de hormigón aislante 12. Albañilería de juntas finas al reducir la profundidad del mortero en grandes bloques. 13. Forma de túnel o bloque de juntas. PARTE CUARTA Control del proceso constructivo MMC. Capítulo 5. Compromiso temprano y especificaciones claras en la cadena de suministro (supply chain) en la construcción. 1. Las especificaciones de los materiales de construcción. 2. Pruebas de proyectos y programas en la primera fase constructiva. 3. Innovación, sostenibilidad y compromiso temprano. 4. Valor social y compromiso temprano Capítulo 6. La capacidad del MMC para reducir el riesgo. 1. MMC reduce el riesgo del contratista 2. MMC reduce riesgo del cliente 3. Menor riesgo en la aplicación de los códigos de construcción. 4. MMC reduce el riesgo con la introducción de métodos de control de calidad. 5. ¿Es MMC una solución para una industria caracterizada por el riesgo? Capítulo 7. Gestión de riesgos 1. La gestión colaborativa de riesgos 2. Asignación de riesgo PARTE QUINTA Construcción modular. Prefabricación. Capítulo 8. Las estructuras prefabricadas en el código estructural. El Decreto 470/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba el Código Estructural 1. Transporte, descarga y manipulación. 2. Acopio en obra. 3. Montaje de elementos prefabricados. a. Viguetas y losas alveolares. 1. Colocación de viguetas y piezas de entrevigado. 2. Desapuntalado. 3. Realización de tabiques divisorios. b. Otros elementos prefabricados lineales. 4. Uniones de elementos prefabricados. Capítulo 9. Beneficios de la construcción modular 1. ¿Cuáles son los beneficios de la construcción modular? a. Concepto de Construcción modular b. Concepto de prefabricado c. Concepto de Sistema modular prefabricado 2. Calidad constructiva 3. Productividad en obra 4. Seguridad 5. Cronograma de obra. 6. Costes 7. Sostenibilidad Capítulo 10. Implementación de la construcción modular. 1. Compromiso de planificación modular desde el inicio. 2. Fase de prediseño. a. Legalidad, financiación y seguros 3. Modelo de entrega. Integrated Project Delivery (IPD) 4. Cumplimiento normativo. 5. Diseño. Compromiso del fabricante modular 6. Coordinación 7. Post-diseño 8. Fabricación y preparación del sitio Capítulo 11. MMC como base del diseño para fabricación y ensamblaje (DfMA) y el diseño para métodos de construcción industrializados (DIMC). Design for Manufacturing and Assembly (DfMA) and Designing for Industrialized Methods of Construction (DIMC). 1. Construcción modular volumétrica 2. Construcción modular no volumétrica 3. Variedades de construcción modular volumétrica. Componentes estructurales o no estructurales. 4. Diseño para la fabricación y Ensamblaje (Design for Manufacture and Assembly (DfMA) 5. Proceso de manufactura PARTE SEXTA MMC y la transformación digital de la construcción. Capítulo 12. MMC y la transformación digital de la construcción. 1. Aplicación de la tecnología digital y las plataformas multimedia en la construcción MMC. 2. Digitalización en la construcción: BIM, Prop Tech, Big Data, inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas 3. Personalización masiva de viviendas 4. La importancia del BIM en la construcción y fabricación constructiva. 5. Diseño para fabricación y montaje (Design for Manufacture and Assembly – DfMA) 6. ¿Cómo pueden la MMC y la digitalización beneficiar a los usuarios finales? Capítulo 13. MMC: Armonizar, digitalizar y racionalizar el proceso constructivo. 1. ¿Cómo podemos maximizar el uso de MMC desde las administraciones públicas? 2. La agregación y estandarización de la demanda constructiva. 3. Planificación de la calidad para la entrega de proyectos 4. Plataformas de productos con componentes estandarizados e interoperables, y montajes de catálogos de componentes digitales. 5. Objetivos para MMC: conjunto común de métricas constructivas. 6. Incorporar más tecnologías digitales (BIM) 7. Registros nacionales de gemelos digitales de todas las construcciones. Capítulo 14. Evaluación transparente de proyectos y programas de construcción. 1. Examinar el desarrollo de las construcciones realizadas. 2. Archivo de datos constructivos (Guidelines Support Library (GSL) 3. Intercambio de datos durante el ciclo de vida del proyecto y su puesta en funcionamiento. 4. Evaluar y recopilar datos sistemáticos por un centro de evaluación técnica comparativa. PARTE SÉPTIMA BIM en la construcción modular Capítulo 15. Beneficios de BIM en la construcción modular 1. BIM en la construcción modular 2. Modular en BIM 3. Beneficios de BIM en la construcción modular 4. ¿Cómo beneficiarse de la aplicación del BIM en la construcción modular? 5. Desafíos de BIM en la construcción modular 6. Innovaciones y mejoras BIM para la construcción modular a. Diseño b. Diseño 3D c. Calendario d. Costes e. Análisis de ciclo de vida 7. Flujos de trabajo BIM integrados en construcción modular prefabricada 8. ¿Por qué utilizar BIM para sistemas modulares? 9. BIM está ayudando a industrializar la construcción 10. Tareas BIM para proyectos modulares. a. Matriz relacional de actividades clave y tareas BIM b. Matriz relacional basada en el índice de tareas BIM
Junto con otras industrias, la construcción ha experimentado una serie de innovaciones en los últimos años, con nuevos métodos que se desarrollan, mejoran y adaptan continuamente para satisfacer las necesidades futuras en términos de sostenibilidad y eficiencia.
La razón del éxito de los MMC se atribuye a tres elementos clave que reflejan los tres principios que impulsan el acuerdo del sector: digitalización, fabricación y rendimiento.
Los métodos modernos de construcción son un proceso que se centra en las técnicas de construcción fuera del sitio, como la producción en masa y el montaje en fábrica, como alternativas a la construcción tradicional.
El proceso se ha descrito como una forma de producir más viviendas de mejor calidad en menos tiempo.
Históricamente, se creó para satisfacer una demanda urgente de edificios residenciales después de la Segunda Guerra Mundial y el método volvió a ser popular durante la crisis inmobiliaria.
Se pueden emplear métodos modernos de construcción MMC para crear edificios completos utilizando módulos construidos en fábrica o se pueden usar para acelerar técnicas particulares, a través de procesos de trabajo innovadores.
Podría decirse que este enfoque proporciona beneficios al acelerar la entrega, reducir los costes de mano de obra, eliminar el desperdicio innecesario y mejorar la calidad.
Los métodos modernos de construcción MMC se han visto como una forma de ayudar a resolver la crisis de la vivienda ya que se estima un potencial de mejora del 30% en la velocidad de construcción de nuevas viviendas mediante la adopción de la innovación, con una reducción potencial del 25% en los costes, así como el potencial de avances en la mejora de la calidad y la eficiencia energética.
Si los métodos modernos de construcción se utilizasen más ampliamente en el futuro, debería ser posible construir hasta cuatro veces más casas con la misma mano de obra en el sitio, lo que significa que el tiempo de construcción en el sitio podría reducirse a más de la mitad.
Los métodos modernos de construcción aportan varios beneficios a la construcción de viviendas: mayor velocidad y menores costes de mano de obra, junto con una construcción de mejor calidad y un aumento general de la confiabilidad.
Todo esto debería hacer de la construcción MMC una opción muy atractiva tanto para promotores como para gobiernos que buscan incentivar la creación de nuevo parque de viviendas.
La construcción MMC también significa que los constructores de viviendas pueden depender menos de la necesidad de un suministro constante de empleados calificados, que se han vuelto cada vez más difíciles de satisfacer en las últimas décadas.
Si los proyectos se planifican a fondo, los métodos modernos de construcción tienen el potencial de aliviar la escasez de mano de obra cualificada en la industria de la construcción, así como mejorar el desempeño ambiental de los edificios, durante y después de la construcción.
Los métodos modernos de construcción emplean prácticas innovadoras como: Creación de unidades con paneles en las fábricas, que se pueden ensamblar rápidamente en el sitio para crear estructuras 3D. Construcción volumétrica, que ve unidades 3D, o prefabricadas, creadas en condiciones de fábrica. Cimentaciones de hormigón prefabricado. Casetes (paneles) de piso y techo prefabricados. Forma de túnel o bloque de juntas. Pero la construcción MMC es un paso más a la edificación industrializada, es digitalización aplicada a las nuevas técnicas de la construcción.
Las ventajas de la digitalización, que es un requisito de la 4ª revolución industrial (4.0), obligan a la industria de la construcción a reducir costes mediante el uso de nuevas tecnologías para ser más competitivo en el mercado internacional.
La producción de elementos de construcción en fábricas aporta importantes ventajas en términos de control de calidad, transporte y rapidez.
Este hecho hace que el uso del acero sea común en la industria de la construcción y hace que el acero se convierta en un elemento de construcción de producto industrial con el paso de los días. Técnicamente, esta nueva era hace que las estructuras modulares sean inevitables. La digitalización se puede implementar tanto en el proceso de producción para lograr un ensamblaje de precisión. Esto es posible gracia al BIM, que crea una base de datos dinámica que es capaz de rastrear la unidad a través del diseño, especificación, adquisición, construcción / ensamblaje, control de calidad y acabado, entrega. , alquiler / venta, ocupación y gestión residencial, depreciación / reposición / reciclaje y renovación.
La digitalización tiene el potencial de transformar la confianza de las partes interesadas en el producto, incluida la de inversores, fabricantes, constructores, topógrafos, prestamistas, aseguradoras, gerentes y, por supuesto, consumidores.
El rendimiento se supervisará y analizará mucho más de cerca mediante la digitalización y la fabricación.
A través de BIM, Prop Tech, Big Data, inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas, se puede realizar un seguimiento del rendimiento a lo largo de la vida útil del edificio, lo que significa que hay un ciclo continuo desde el diseño, la fabricación, la construcción, la gestión y la retroalimentación en el diseño.
Además, para la industria, la construcción MMC ofrece a los constructores y promotores opciones más amplias. Al tener un perfil y propiedades diferentes, MMC complementa las capacidades existentes. Los promotores tendrán más opciones para elegir cuando consideren opciones para un desarrollo.
Esto introduce una nueva dinámica en un entorno operativo tradicionalmente rígido, particularmente en torno a factores laborales y de recursos, limitaciones de planificación e ingeniería, y sostenibilidad y desempeño ambiental.
Además de las razones técnicas, el acero y las estructuras modulares son el futuro de la industria de la construcción con el cambio de necesidades sociales, gracias a la reciclabilidad y sostenibilidad del acero.
Los sistemas de construcción modular desarrollados dentro del alcance de los Métodos Modernos de Construcción (MMC) ya se utilizan en muchos sectores en países en desarrollo y desarrollados donde se experimenta una rápida urbanización en todo el mundo.
De todos estos temas tratamos, desde una perspectiva práctica y profesional, en la guía de Métodos modernos de construcción (MMC): BIM y construcción modular.
Copyright © inmoley.com Todos los derechos reservados. El uso anagramas, símobolos o información sin autorización expresa de inmoley.com y al margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com, será perseguido judicialmente.
Volver a la página anterior Volver a la página principal